miércoles, 23 de octubre de 2013

Salida fotográfica en Peracicalba

En mi último viaje a Brasil, tuve la oportunidad de compartir con mis compañeros de trabajo un día de descanso muy ameno. Esta fue nuestra salida fotográfica junto a Marcel ( a mi derecha) , Alejandra  ( quien tomó estas 5 primeras fotos) y Sergio . 
Marcel nos invitó a visitar a su familia en  Peracicalba  que está a unos 40 minutos de Sao Paulo  y es el hogar de la familia de Marcel, quien nos extendió la invitación a un domingo de comida casera, fotos y relax.  

Yo  :)

Marcel y Yo :)

Yo y Marcel

 mis convers...


Aquí muy curioso...Yo fotografiando a Marcel fotografiando a Alejandra que fotografía a Sergio :)

   Aquí el interesante tatuaje de Marcel....Me encantan los tatuajes! :)



Yo y las garotas :D.... ( esta foto hará que este post sea visto jajajjajajajjajajaa)



Esta es Amelié, una bella gatita siamesa que adoré! Parte de la familia de Marcel.





viernes, 19 de julio de 2013

La eterna fijación con tenerlo ¨ todo en uno¨



Primero leer éste link:  



Definitivamente los avances tecnológicos estos tiempos son rapidísimos. Atrás quedaron los días en los cuáles los desarrolladores e inventores permanecían en el anonimato por varios meses ( o a veces por siempre) antes de lograr ese gran ¨invento¨ o ¨avance¨ tecnológico que explotara nuestras cabezas.

  Hoy gracias precisamente a la facilidad de información y herramientas tecnológicas
estamos invadidos casi todos los días con un nuevo ¨avance¨tecnológico sorprendente.

Mi tema a tocar es por supuesto la fotografía digital y esa fijación por tenerlo ¨todo en un uno¨y ese único aparato es sin duda aquel que ha roto miles de barreras y nos ha puesto el mundo ¨al toque de un dedo¨, el teléfono celular.   Ya no teléfono si no ahora todo un aliado para los negocios, los profesionales independientes, los amantes de la innovaciones y todos, absolutamente todos estamos sumergidos en esta eternal adoración por un dispositivo portátil en el cuál deseamos tenerlo todo.

Por supuesto que ahora todos los fanáticos de la fotografía tienen a su mano la facilidad de tomar fotografías bastantes aceptables ( con respecto a calidad) desde sus celulares y como hoy lo más deseado de la comunicación visual es que se inmediata, los celulares han brindado esa facilidad de mostrar las imagines casi en tiempo real.  Todos estamos documentando día a día nuestra historia personal y recibiendo halagos de familiars y amigos de nuestras fotografías, ahí radica la fascinación por dotar de más avance a éste dispositivo.

 Cómo fotógrafa no me siento amenazada por los avances que se pueda lograr al dotar a teléfonos celulares de cámaras con mucha calidad , porque he aprendido que los factores que hacen a una fotografía impactante, no tienen que ver totalmente con la cantidad de pixels o el ISO , es mucho más que eso, mucho más…

Y es por eso que muy lejos de estar en contra de los avances que se logren, todavía me ubico en el sector de usuarios de cámara a los cuáles a veces un celular saca de apuros y da la oportunidad de una toma discreta con resultados aceptables, ¿Por qué molestarme pore eso? ¡Es maravilloso! 

  El hecho de que un teléfono realice un buen trabajo para sacar una fotografía no quiere decir que yo ( o cualquier otro fotógrafo) correrá a botar por la ventana sus cámaras DSLR y armarse solo de un teléfono, porque al igual que muchos profesionales sé, que cada momento, implica el uso de un equipo específico y qué los equipos fotográficos de los que prescindimos los fotógrafos, otorgan beneficios de manipulación de la imagen que usuarios de celulares no encontrarían como importantes o imprescindibles.  Por ejemplo un fotógrafo necesita poder manipular la óptica y perspectiva ( se logra a través de la manipulación del lente) , la luz ( a través de los 3 controles básicos y el exposímetro) , poder adicionar elementos particulares al equipo para ciertas tomas con resultados precisos  ( flashes, trípodes, filtros) , manejar archivos  crudos de gran tamaño que generalmente ocupan mucho espacio en dispositivos de almacenamiento, porque más importante que la inmediatez para un fotógrafo debe ser la permanencia de esa imágen.  No nos hacemos fotógrafos para que nuestro trabajo de una vida desaparezca en códigos binarios o en la red social del momento, y lograr esa permanencia de la imagen require de un arduo flujo de trabajo sistemático y disciplinado que implica: toma, edición , reproducción y almacenamiento.  Dicho esto no me puedo imaginar mi vida professional sin el equipo específico para ese fin, que es una cámara fotográfica, que solo sea cámara. 

El asunto aquí es que para aquel usuario domestico o usuario social ( término que acabo de inventar) sí resulta reelevante poder solo invertir en un equipo que cumpla con sus necesidades fotográficas: calidad acceptable a buena, manejo fácil de los ajustes, envío inmediato de la información.  Y éstas características son en las que vemos día a día avances significativos, beneficiosos para estos usuarios (que son la mayoría) como para nosotros los fotógrafos que nos beneficiamos de teléfonos que podemos utilizer en momentos en los que por razones varias, no cargamos nuestro equipo completo ó simplemente queremos : tomar y enviar lo que vimos a una red social  ( nuestros nuevos aliados en el mercadeo).

   En la comparativa se dice una frase que me ha llamado mucho la atención : ¨…De hecho, podríamos decir que es la primera cámara incorporada en un smartphone…¨
Sí no me equivoco dice: ¨cámara incorporada a smartphone¨es decir que más que un ¨Teléfono con cámara¨ realmente es ¨Una cámara con teléfono¨ distinto, porque se ha prestado relevante antención a desarrollar la cámara en el  teléfono y eso para mí es simplemente muy bueno.  

  No veo la razón por la cuál una cámara teléfono¨ entierre para siempre a una cámara de foto.  Vuelvo y repito , esto sucederá solo y quizá solo, en el sector de usuarios domésticos y sociales, quienes no dudarán quizá en escoger una cámara teléfono por encima de solo una cámara. 

  Para los amantes de la fotografía y los fotógrafos profesionales esto sera otro cuento.  Estoy segura que seguiremos cargando nuestras anticuadas cámaras de todos los tamaños, con nuestros pesados e incómodos lentes, con nuestros trípodes y filtros  y en nuestro bolsillo un smarthphone….Porque para un fotógrafo no es conveniente tener ¨todos los huevos en una sola canasta¨adicional que lo que amamos de nuestra profesión es poder ¨saber lo que está pasando y controlar cada resultado¨ poner en práctica nuestros conocimientos técnicos y dejar fluir nuestro lado artesano y artista que require de la manipulación completa de la herramienta y el medio. 

  Es interesante porque hace mucho tiempo se discutía sobre si la pintura iba a desaparecer a causa de la fotografía, nunca sucedió.  La pintura y la fotografía han seguido su recorrido paralelamente y sin perjudicarse una a otra, por el contrario, enriqueciendose la una a la otra, el pintor seguirá pintando y el fotógrafo seguirá fotografiando, así mismo hoy, el fotógrafo seguirá con su cámara , que solo sea cámara y la fotografía digital no está perjudicando el arte y oficio de la fotografía, lo está llenando de nuevas e inimaginables herramientas para que uno, como ser creativo, las aproveche en beneficio de la cultura y la información de la humanidad.

miércoles, 19 de junio de 2013

Recife

 Bueno estoy por acá por Brasil! específicamente en la ciudad de Recife trabajando para la copa de confederaciones. 
Es un país de verdad increíble.  Primero estuve en Sao Paulo el cuál me pareció muy ajetreado.  Una ciudad con mucho movimiento ( mucho tranque) y muchos japoneses :).
Luego vine hasta Recife una ciudad playera y turística, me recuerda un poco a Panamá el clima es muy parecido y el ambiente es más relajado, la verdad me ha ayudado a despejar mi mente del hecho de que estoy lejos de casa.
Arriba ven una parte de la vista desde mi habitación, del otro lado tenemos la ciudad.  Es lo máximo estar cerca del mar y aunque no lo crean, aún no he ido a la playa! Me ha tocado por el momento solo verla desde mi habitación.

Camino al estadio he podido tomar algunas fotos desde el autobús.  La seguridad es importante y siendo una turista principiante es mejor no tomarme riesgos, por eso, mis fotos por el momento han sido tomadas desde el carro.

Esta parte es la costa, una parte muy activa y muy bella.  Queda un poco más lejos de mi hotel, pero se ve la gente ejercitando y montando en bicicleta, sí! la bicicleta se usa muchísimo acá, tienen ciclo vías y todo, eso me encanta! intentaré poder montar bici por la costa en mi día libre.









viernes, 24 de mayo de 2013

Fui a la bienal del Sur

El domingo pasado fui con JJ y los niños a la bienal del sur.  Había escuchado buenos comentarios de mi cuñado sobre la bienal, y respeto mucho su opinión así que estaba emocionada por ir, y no me decepcionó.

Quiero disculparme por las fotos porque fueron tomadas con mi celular que no es precisamente la herramienta de mejor desempeño en situaciones de poca luz, como fueron en la exhibición, les prometo mejores fotos ya que hubieron obras que me encantaron pero en ese momento, para colmo de males, el celular se quedó sin batería ( el mal de estos benditos teléfonos inteligentes), pero como me pican los dedos por escribir en mi nuevo blog y no puedo evitar poner fotos, les dejo estas que fueron las que salieron.


 Arriba. Autor: María Angela Atauri. España. 
Título: El viaje infinito
2012
Escultura.
Tipo de obra: Miniaturas.
Una de mis favoritas












 Algunas cosas no tan ¨cool¨ de la exhibición, fue como siempre el comportamiento de la mayoría de los asistentes.  Me da pena y rabia porque nos traen estas cosas que nos dan opciones culturales interesantes para apreciar y no sabemos como comportarnos o preservar la exhibición a la cuál tienen derecho todos de ver en buen estado.  No les puedo explicar mi ira al ver gente caminando dentro del área donde empieza la obra , que por ser instalación está en el suelo al alcance de los asistentes para que perciban la intención del artista.  Hay algunas cosas de sentido común: NO TOCAR, NO GRITAR , NO CORRER que son reglas generales de comportamiento, pero ¿qué creen?, veía horrorizada como TOCABAN, PISABAN,GRITABAN Y CORRÍAN alrededor o encima de la obra tanto adultos como jóvenes y niños,  y de hecho hay obras con las que sí se puede interactuar , para saber solo tienes que LEER los letreros pegados cerca de las obras para ENTERARTE DE QUE SE TRATA Y COMO SE TRATA la obra.  Pues aquí también PENA Y VERGUENZA porque en las obras que había que interactuar la gente no se daba por enterada y se metían a un cuarto totalmente oscuro y por supuesto no veían nada, pero hey! Hello!! afuera dice: ¨Usa una de éstas linternas para entrar¨ ah! pero los inteligentes como no leen porque si hay letreros es ¨Para adornar¨o ¨Información que me da pereza leer¨  no sabían como entender o percibir las obras.

 Yo ruego a las personas interesadas en traer este tipo de cosas a Panamá que sepan que lastimosamente somos un país ignorante en su mayoría, tienen que ayudarnos y educarnos MUCHO y para eso no hay mejor método que el método POLICÍA : alguien que esté parado alado de cada obra diciendo: ¨no toque, no pise, no grite¨o por lo menos que agarren un grupo grande de personas y les den un ¨ Intro¨de normas de comportamiento, porque aquí la gente no sabe como comportarse, y si ven que no hay nadie que ponga reglas, hacen desastres.  Y tanto fines de semana como días de semana deben tener la misma cantidad de personal cuidando el orden y preservación de la exhibición.

Sí, habían encargados pero no fueron muy activos o fueron muy pocos para estar pendientes de todo, y por ejemplo: sí llamaron la atención a mi hijo por verlo chico y arrebatado por ahí ( que en verdad yo lo tenía chequeado), mis hijos no tocaron nada porque yo andaba cual general diciéndoles: ¨manos atrás , no corran y no griten, hablen en voz baja¨ pero no llaman la atención a los ADULTOS MAMULLONE TOCONES Y GRITONES  que me arruinaron más de una obra cuando estaba intentando verla o disfrutar de ella.  Tuve que lidiar con un tipo ignorante y maleducado que pegaba gritos dentro de una obra en una habitación que precisamente tenía que ver con el ¨silencio¨y el adulto fue el que empezó a gritar para que el resto de la ¨manada¨de chiquillos siguieran pegando gritos.  Otra mujer ignorante tocaba todo lo que veía , por supuesto su hija o la chiquilla bastante mayorsita que estaba con ella tocaba  y halaba cosas que  se le podían venir encima porque ¡no son para tocar!

Y para cerrar con broche de oro:  Afuera en la salida de la exhibición, se acuerda del ¨Papá Gritón¨bueno puso a orinar a dos de sus hijos grandes  ( 9 u 11 años)  enfrente de la entrada de la exhibición, ¿qué les parece? Bueno este tipo de personas son las que el seguridad de la entrada debe acercarse y decir:  ¨Señor haga el favor de llevar a sus hijos a un baño que esto es un lugar público de paso y no es correcto que sus hijos orinen a la vista de los demás asistentes, tenga un poco de respeto¨

martes, 21 de mayo de 2013

Festival de Diablos y Congos 2013

Finalmente pude revisar mis imágenes del festival de Diablos y Congos en Portobelo.  Me alegro de haber logrado un par de tomas que me dejan con esas sensación de qué, uff logré algo. Les dejo con las fotos.
Esta tradición autóctona del pueblo de Portobelo en la costa de Colón, es de verdad muy pintoresca y simbólica. 

Si bien todos los personajes son de connotaciones religiosas aparentemente claras, la simbología de ésta fiesta va más allá de la tradición religiosa. 
En tiempos de exclavitud los esclavos utilizaron esta fiesta para burlarse y expresarse en contra de sus amos.  El Diablo es en realidad para ellos el español colonizador.

 Los personajes de ésta fiesta son :  Los Diablos, Los Ángeles, El Pajarito, Los Congos, La Reina y el Rey Congo.


Los Diablos son eufóricos y aterradores, entre saltos y brincos agreden y entretienen al público es adrenalina pura.  Los diablos son retadores pero es mejor mantenerse a distancia si no quieres que te den con uno de sus ¨rejos¨.





Me llama la atención los niños.  Se visten y disfrutan de ésta fiesta activamente.  Las niñas vestidas de congas los niños de congos y algunos lucen orgullosos un atuendo completo de diablo.







No en vano son los Diablos los protagonistas de ésta fiesta, sus trajes son muy laboriosos, llenos de detalles por todas partes y trabajados minuciosamente entre telas, cascabeles, rellenos y máscaras de fibra de vidrio.




Los Diablos al estar cubiertos de pies a cabeza por el laborioso atuendo y las colosales máscaras, son víctimas del calor y el agotamiento físico.  Esta pose en la foto es muy característica, pues se inclinan para tomar aire, para tratar de recobrar fuerzas, no con muchos resultados ya que están encerrados en las casi herméticas máscaras de fibra de vidrio.  El público los reta, extasiados de adrenalina siguen bailando y saltando en las calles.

Translate