Primero leer éste link:
Definitivamente los avances tecnológicos estos tiempos son
rapidísimos. Atrás quedaron los días en los cuáles los desarrolladores e
inventores permanecían en el anonimato por varios meses ( o a veces por
siempre) antes de lograr ese gran ¨invento¨ o ¨avance¨ tecnológico que
explotara nuestras cabezas.
Hoy gracias
precisamente a la facilidad de información y herramientas tecnológicas
estamos invadidos casi todos los días con un nuevo ¨avance¨tecnológico
sorprendente.
Mi tema a tocar es por supuesto la fotografía digital y esa
fijación por tenerlo ¨todo en un uno¨y ese único aparato es sin duda aquel que
ha roto miles de barreras y nos ha puesto el mundo ¨al toque de un dedo¨, el
teléfono celular. Ya no teléfono si no
ahora todo un aliado para los negocios, los profesionales independientes, los
amantes de la innovaciones y todos, absolutamente todos estamos sumergidos en
esta eternal adoración por un dispositivo portátil en el cuál deseamos tenerlo
todo.
Por supuesto que ahora todos los fanáticos de la fotografía
tienen a su mano la facilidad de tomar fotografías bastantes aceptables ( con
respecto a calidad) desde sus celulares y como hoy lo más deseado de la
comunicación visual es que se inmediata, los celulares han brindado esa
facilidad de mostrar las imagines casi en tiempo real. Todos estamos documentando día a día nuestra
historia personal y recibiendo halagos de familiars y amigos de nuestras
fotografías, ahí radica la fascinación por dotar de más avance a éste
dispositivo.
Cómo fotógrafa no me
siento amenazada por los avances que se pueda lograr al dotar a teléfonos
celulares de cámaras con mucha calidad , porque he aprendido que los factores
que hacen a una fotografía impactante, no tienen que ver totalmente con la
cantidad de pixels o el ISO , es mucho más que eso, mucho más…
Y es por eso que muy lejos de estar en contra de los avances
que se logren, todavía me ubico en el sector de usuarios de cámara a los cuáles
a veces un celular saca de apuros y da la oportunidad de una toma discreta con resultados aceptables, ¿Por qué molestarme pore eso? ¡Es maravilloso!
El hecho de que un
teléfono realice un buen trabajo para sacar una fotografía no quiere decir que
yo ( o cualquier otro fotógrafo) correrá a botar por la ventana sus cámaras
DSLR y armarse solo de un teléfono, porque al igual que muchos profesionales
sé, que cada momento, implica el uso de un equipo específico y qué los equipos
fotográficos de los que prescindimos los fotógrafos, otorgan beneficios de
manipulación de la imagen que usuarios de celulares no encontrarían como
importantes o imprescindibles. Por
ejemplo un fotógrafo necesita poder manipular la óptica y perspectiva ( se
logra a través de la manipulación del lente) , la luz ( a través de los 3
controles básicos y el exposímetro) , poder adicionar elementos particulares al
equipo para ciertas tomas con resultados precisos ( flashes, trípodes, filtros) , manejar archivos crudos de gran tamaño que generalmente ocupan
mucho espacio en dispositivos de almacenamiento, porque más importante que la
inmediatez para un fotógrafo debe ser la permanencia de esa imágen. No nos hacemos fotógrafos para que nuestro
trabajo de una vida desaparezca en códigos binarios o en la red social del momento, y lograr esa permanencia
de la imagen require de un arduo flujo de trabajo sistemático y disciplinado
que implica: toma, edición , reproducción y almacenamiento. Dicho esto no me puedo imaginar mi vida
professional sin el equipo específico para ese fin, que es una cámara
fotográfica, que solo sea cámara.
El asunto aquí es que para aquel usuario domestico o usuario
social ( término que acabo de inventar) sí resulta reelevante poder solo
invertir en un equipo que cumpla con sus necesidades fotográficas: calidad
acceptable a buena, manejo fácil de los ajustes, envío inmediato de la
información. Y éstas características son en las que vemos día a día avances significativos, beneficiosos para estos
usuarios (que son la mayoría) como para nosotros los fotógrafos que nos
beneficiamos de teléfonos que podemos utilizer en momentos en los que por
razones varias, no cargamos nuestro equipo completo ó simplemente queremos :
tomar y enviar lo que vimos a una red social ( nuestros nuevos aliados en el mercadeo).
En la comparativa
se dice una frase que me ha llamado mucho la atención : ¨…De hecho, podríamos decir que es la primera cámara
incorporada en un smartphone…¨
Sí no me equivoco dice: ¨cámara
incorporada a smartphone¨es decir que más que un ¨Teléfono con cámara¨
realmente es ¨Una cámara con teléfono¨ distinto, porque se ha prestado
relevante antención a desarrollar la cámara en el teléfono y eso para
mí es simplemente muy bueno.
No veo la razón por la cuál una cámara teléfono¨ entierre para siempre a una cámara de foto. Vuelvo y repito , esto sucederá solo y quizá
solo, en el sector de usuarios domésticos y sociales, quienes no dudarán quizá
en escoger una cámara teléfono por encima de solo una cámara.
Para los amantes de la fotografía y los fotógrafos profesionales esto
sera otro cuento. Estoy segura que seguiremos cargando nuestras anticuadas
cámaras de todos los tamaños, con nuestros pesados e incómodos lentes, con
nuestros trípodes y filtros y en nuestro
bolsillo un smarthphone….Porque para un fotógrafo no es conveniente tener
¨todos los huevos en una sola canasta¨adicional que lo que amamos de nuestra
profesión es poder ¨saber lo que está pasando y controlar cada resultado¨ poner
en práctica nuestros conocimientos técnicos y dejar fluir nuestro lado artesano
y artista que require de la manipulación completa de la herramienta y el
medio.
Es interesante porque hace mucho tiempo se discutía sobre si la pintura
iba a desaparecer a causa de la fotografía, nunca sucedió. La pintura y la fotografía han seguido su
recorrido paralelamente y sin perjudicarse una a otra, por el contrario,
enriqueciendose la una a la otra, el pintor seguirá pintando y el fotógrafo
seguirá fotografiando, así mismo hoy, el fotógrafo seguirá con su cámara , que
solo sea cámara y la fotografía digital no está perjudicando el arte y oficio de la fotografía, lo está llenando de nuevas e inimaginables herramientas para que uno, como ser creativo, las aproveche en beneficio de la cultura y la información de la humanidad.